Recent Talks
List of all the talks in the archive, sorted by date.

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 micras, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.
La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
CanariCam es un instrumento que trabajará en el rango del infrarrojo medio y que hará imagen, espectroscopía, polarimetría y coronografía. Está previsto que su puesta a punto en el GTC comience en breve. La intención de este workshop es ayudar a la comunidad a familiarizarse con el tipo de ciencia que puede hacerse en el infrarrojo medio con un instrumento como CanariCam.La observación en el infrarrojo medio es una técnica poco conocida para la mayor parte de la comunidad de usuarios del GTC, pero actualmente las observaciones en este rango son ya rutinarias. Especialmente en la banda de 10 μ, donde la transparencia del cielo es bastante estable, es posible observar en el infrarrojo medio con la seguridad de que pueden obtenerse datos de calidad siguiendo procesos bastante rutinarios.
CanariCam será el instrumento de infrarrojo medio más avanzado instalado en un gran telescopio. Durante la reunión, se discutirán las capacidades de CanariCam. La mayor parte del workshop se centrará en las charlas de los conferenciantes que mostrarán las múltiples facetas de las aplicaciones científicas en el infrarrojo medio. A la vez, se anima a los participantes a presentar contribuciones que traten (en su mayor parte, aunque no en exclusiva), temas no abordados por los conferenciantes invitados.
Conferenciantes invitados: Charlie Telesco: CanariCam Overview Humberto Campins: Cometary Science Javier Licandro: TNOs Rafael Rebolo; Substellar Objects David Barrado: Proto-Stellar Objects Nuria Huélamo: Disks & T Tauri stars Jim Hough: The ISM & Star formation (Polarimetry) Arturo Manchado: PAHs, AGBs & Proto-Planetaries Paco Najarro: Obscured Star Clusters Pepa Masegosa: LINERs Almudena Alonso; Ultraluminous Galaxies Chris Packham: AGN Nancy Levenson: Dusty Tori Ismael Pérez Fournón: Synergies with Herschel

Abstract
There is a multitude of photochemical processes occurring in a planet's atmosphere. Some of these processes occur with an excess of energy and lead to products in the form of excited atoms, molecules and ions.In specific cases, these gases radiate at wavelengths that range from the UV to the NIR. Solar light is the ultimate cause of these airglow emissions, but traditionally one distinguishes between the day airglow (dayglow), and the night airglow (nightglow). The contribution of the Sun to the excitation of the emitting gas is more immediate in the day glow than in the nightglow. The airglow makes it possible to remotely investigate the chemical kinetics, energetic balance and dynamics of a planetary atmosphere. In the talk, I will go over some of the air glow missions that are known to exist in the atmospheres of the Earth, Mars and Venus. The examples illustrate some of my recent work, and include theoretical modelling and the interpretation of observational data. There is a long record of contributions to the nightglow from observations carried out at ground-based telescopes. I will briefly comment some of these.Upcoming talks
- The origin of Fast X-ray TransientsProf. Peter G. JonkerTuesday May 13, 2025 - 10:30 GMT+1 (Aula)
- IAC Breaking NewsDr. José Ramón Bermejo Climent, Dr. Marc Huertas CompanyTuesday May 27, 2025 - 10:30 GMT+1 (Aula)